Centro de Documentación
El Centro de Documentación (
CEDOC
) funciona como un fondo bibliográfico especializado en temas de infancia, adolescencia y familia. Su objetivo es apoyar con la entrega de información oportuna a funcionarios del Sename y público externo que lo demande.
La atención en sala ofrece los siguientes servicios:
Acceso a documentos impresos.
Préstamos de libros para funcionarios/as de Sename.
Préstamo Interbibliotecario (PIB) para usuarios/as externos.
Copia de documentos digitalizados.
Préstamo provisorio para fotocopias de documentos fuera del Servicio.
Recepción de consultas y despacho de respuesta vía email.
Universitarios
Enfocado hacia el apoyo de tesis de pregrado y posgrado.
Funcionarios Públicos
Convenios interinstitucionales relativos al intercambio y acceso a bases de información.
Académicos
Contribución a la difusión, información y apoyo al desarrollo del trabajo intelectual y práctico.
Investigadores
Amplia bibliografía y base de documentación nacional e internacional, cuyo tema principal se refiere a la infancia y adolescencia.
Horarios de Atención
Lunes a jueves
de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 17:00 horas.
Viernes
de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 16:00 horas.
Servicios
La solicitud por mail debe ser pertinente y precisa, de manera de asegurar
que la documentación recibida responda efectivamente a sus requerimientos.
Consulta en Sala
Acceso a documentos impresos.
Préstamos externos
Interbibliotecario(PIB) para préstamos externos o a domicilio.
Digitalización
Copia de documentos digitalizados.
Referencias bibliográficas
Bases de información de cada libro, revista, fotografía o grabación.
Hemeroteca
Preferentemente revistas digitalizadas.
Consulta por mail
Señalar fines para los cuales será usada la información.
Revista Señales
Revista Señales es una publicación especializada en temas de infancia y adolescencia vulnerada e infractores de ley, a cargo de la Unidad de Estudios del Servicio Nacional de Menores.
Solicitudes
Una solicitud por mail debe ser pertinente y precisa, de manera de asegurar que la documentación recibida responda efectivamente a sus requerimientos y contener, a lo menos, la siguiente información:
Nombre completo.
Ocupación.
Nombre de la Institución donde estudia o trabaja.
Comuna del lugar de estudio o trabajo.
Fines para los cuales será usada la información.